Innovación y Aprendizaje: Charla sobre plataformas digitales para docentes
En un emocionante encuentro que promovió la innovación y el aprendizaje, los docentes de nuestro colegio se sumergieron en el fascinante mundo de las plataformas digitales educativas. Esta charla, estuvo a cargo del profesor Guillermo Rodríguez, acompañado por el equipo de Tecnologías de la Información (TI) del colegio. La charla se centró en la exploración de plataformas de inteligencia artificial diseñadas específicamente para el entorno educativo. Una de las estrellas de la presentación fue “edtk.co”, una plataforma desarrollada por la Universidad ICESI de Colombia. Esta herramienta se enfoca en la creación y uso de rúbricas de evaluación, la planificación de clases y la gestión de proyectos educativos, abriendo un mundo de posibilidades para los educadores en constante búsqueda de mejores prácticas pedagógicas.
Durante la charla, se hizo hincapié en la importancia de la responsabilidad y el respeto en el uso de estas tecnologías. Los docentes fueron alentados a utilizar estas herramientas con la debida ética y consideración, asegurándose de que sus beneficios lleguen a todos los estudiantes. Guillermo Rodríguez, Profesor de música nos comenta al respecto: “Se hizo esta actividad porque es súper necesario apoyar a los profes con alternativas de plataformas que le permitan escribir bien sus indicadores de evaluación para que sus pautas queden bien hechas y así también puedan optimizar su tiempo”.
El espíritu de comunidad y solidaridad también se reflejó en esta actividad, ya que los participantes compartieron sus experiencias y perspectivas sobre la integración de estas plataformas en el aula. La colaboración y el apoyo mutuo se destacaron como valores esenciales en el proceso de adaptación a esta nueva era digital. Los protagonistas de esta charla, los docentes del colegio se mostraron entusiasmados y comprometidos en llevar la innovación a sus aulas. Con la orientación del profesor Rodríguez y el equipo de TI, están listos para explorar nuevas formas de enseñanza y aprendizaje que beneficiarán a toda la sociedad al preparar a los estudiantes para el mundo digital del futuro.
Se presentaron otras alternativas digitales que pueden enriquecer el proceso educativo. Entre ellas, destacó la posibilidad de controlar un mouse remoto desde una aplicación de celular, el uso de pizarras digitales interactivas y una plataforma llamada “www.tutorai.me”, que utiliza la inteligencia artificial basada en Chat GPT-3.5 para ofrecer lecciones sobre cualquier tema imaginable. Esta última opción abre un abanico de oportunidades para el aprendizaje personalizado y autodirigido.
Sin duda, la charla sobre plataformas digitales fue un evento que promovió la innovación, la solidaridad y la comunidad en el Colegio San Nicolás.